Brindamos servicios notariales con eficiencia, transparencia y
compromiso.
Escrituras y actos notariales formalizados e inscritos
Clientes Respaldados legalmente
Con una experiencia notarial de más de 30 años
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 496 del Código Federal de Procedimientos Civiles, el cual obligaba a la persona que hubiera adquirido un bien en un remate, a obtener la escritura del bien antes de que pudiera tomar posesión de éste.
El decano de Derecho de la Universidad de Suffolk, Andrew Perlman, pidió a ChatGPT —un programa entrenado para comprender y producir textos similares a los humanos— que desarrollara “una concepción novedosa del futuro de la erudición jurídica" explicando el modo en que los juristas podrían usar la Inteligencia Artificial (IA) generativa.
A la luz de las últimas reformas constitucionales que se han hecho desde la Cuarta Transformación, el doctor en derecho Luis Enrique Pereda Trejo realizó una entrevista para Abogacía, revista mexicana de divulgación y actualidad jurídica nacional e internacional, medio del que es también colaborador. Los ejes principales que se exploraron en la entrevista, en voz del abogado, se incluyen en este texto de manera sintetizada.
Se publicó en el DOF la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en la que se oficializa el aumento al salario mínimo de 248.93 pesos diarios a 278.80. En tanto que, para el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 por jornada laboral diaria.
En esta sección respondemos las inquietudes más comunes sobre nuestros servicios y procesos notariales. Si necesitas ayuda, con gusto te atenderemos
No. En la Notaría 23, la asesoría legal previa al trámite está incluida como parte de nuestro compromiso con tu certeza jurídica.
Sí. Podemos priorizar trámites en casos especiales, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales necesarios.
En la mayoría de los casos, no. La ley exige que el otorgamiento se haga de manera presencial ante notario. Podemos orientarte sobre alternativas si estás en el extranjero.
Depende del tipo de propiedad, pero usualmente se requiere identificación oficial, escrituras anteriores, comprobantes de pago predial y constancias de no adeudo. Te ayudamos a revisar todo antes de iniciar el trámite.
Sí, te recomendamos agendar una cita para ofrecerte una atención más eficiente y personalizada.