¿Qué es la nuda propiedad?

Lo primero es entender que la nuda propiedad es un derecho sobre una propiedad de la que no se puede hacer uso. Es decir, alguien puede poseer una vivienda, pero no puede vivir en ella porque no le corresponde el usufructo, al menos durante un tiempo. El derecho a vivir en ese inmueble sería del usufructuario, que aunque no es el propietario en sí, puede residir allí mientras viva.
Para saber qué derechos confiere la nuda propiedad debemos remitirnos nuevamente a ciertos elementos de los inmuebles. Éstos son: el derecho a usar, el derecho a disfrutar y el derecho a disponer. Si ya sabemos que el usufructo da el derecho a usar y disfrutar, lo que nos queda dentro de la nuda propiedad es el derecho a disponer. Es entonces que debemos entender que la nuda propiedad da a quien la ostente la facultad de vender, donar y enajenar por cualquier medio, o gravar los bienes sobre los que haya constituido un usufructo.
Las leyes federales de México no tienen apartados específicos sobre los nudos propietarios. Sin embargo, en el Código Civil Federal, sí se pueden identificar derechos y obligaciones.
FUENTE: https://www.conceptosjuridicos.com/mx/nuda-propiedad/